Las cifras que podrían indicar una recuperación del sector de la construcción

El sector de la construcción en Colombia ha tenido un año lleno de retos. Durante el tercer trimestre de 2019 se contrajo 2,6%, a pesar del crecimiento del 3,3% que evidenció el PIB nacional en el mismo periodo. Según el DANE, esto se debe, en gran medida, a que la construcción de edificaciones residenciales y […]
Medidas para reactivar el sector de la construcción

Como le contamos en el artículo principal de nuestro especial “¿Qué dice la compra de vivienda sobre el desempeño económico?”, el sector de la construcción en Colombia, en términos generales, está pasando por un bache. La construcción jalona a otros subsectores de la economía, genera empleo y contribuye con el crecimiento del PIB en Colombia. […]
Inversión y tasa de interés, relaciones inversas que afectan a Armenia

Armenia, una de las principales ciudades del eje cafetero, ha tenido en los últimos dos años un comportamiento económico negativo. De acuerdo con el DANE, en 2018 la capital del Quindío mantuvo una tasa de desempleo del 14,6%. Aquí le contamos un poco más acerca del desempeño económico en esta ciudad. De acuerdo con la […]
La economía en Medellín cuenta con los ingredientes deseados

Medellín ha tenido, en el último año, un comportamiento económico positivo. Parte de esto ocurre por el fortalecimiento de sus diferentes sectores y por una mayor apertura a la economía mundial. Sin embargo, no todo es perfecto y algunos sectores de la economía de la capital del departamento de Antioquia han enfrentado diferentes retos. Aquí […]
Turismo y cultura, la fortaleza económica de Cartagena

Disminuir índices de pobreza y desigualdad en un determinado territorio es posible. Para que esto ocurra es necesario que el Gobierno local, junto con las entidades encargadas, trabajen en pro de la obtención de las metas establecidas. Cartagena de Indias es conocida oficialmente por ser un distrito turístico y cultural. Aquí le contamos cómo estas […]
El sector de la construcción presenta un importante aumento en Barranquilla

Los objetivos son ambiciosos: 7.243 viviendas vendidas al cierre de 2019 y una demanda de 34.000 unidades durante los próximos cuatro años en la capital del Atlántico. Estas son las cifras que prevé CAMACOL (Cámara Colombiana de la Construcción) para Barranquilla, según aseguró Sandra Forero, la presidenta de este gremio durante la Asamblea Regional de […]
El potencial del sector de la construcción en Bucaramanga

“Las tasas de interés para crédito están en históricos bajos, la inflación está controlada y paulatinamente se está recuperando la confianza”. Con esta aseveración realizada por el presidente de la Junta Directiva de CAMACOL Santander, Federico Gómez al diario Vanguardia, explicó que las condiciones para impulsar la industria de la construcción están dadas. De acuerdo […]
En 2019 se construirán 26.000 viviendas en Bogotá

Bogotá es la ciudad más grande del país, la que más habitantes tiene, la que cuenta con más empresas y, por ende, la que más contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia. Sin duda, uno de los centros económicos del país. Cifras de la compañía público-privada Invest in Bogotá, aseguran que en la capital […]
¿Cómo impacta la venta de VIS en el crecimiento del país?

Los programas y las políticas gubernamentales que incentivan la compra de vivienda nueva en los sectores más vulnerables de la sociedad, están ligados con la superación de la pobreza e impactan en el desempeño del sector de la construcción. En Colombia se han adelantado programas como el de Vivienda Gratuita, Vivienda de Interés Prioritaria (VIP), […]
¿Qué dice la compra de vivienda sobre el desempeño económico?

El comportamiento de ventas reales de vivienda nueva varía en las principales ciudades del país. Mientras que en algunas los resultados de los primeros cuatro meses del año fueron positivos respecto del mismo período de 2018, en otras se presentó una caída. ¿Qué nos puede decir la venta de vivienda nueva sobre el desarrollo económico […]