¿Qué factores determinan el crecimiento de las economías?

El Banco Mundial es el organismo de las Naciones Unidas a cargo de políticas para reducir la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida de los países, de manera que el crecimiento económico de unos, fomente el crecimiento de los otros. Esta es la razón para que el Banco promueva la realización de diferentes investigaciones, […]
Implicaciones económicas de la guerra en Ucrania

La invasión del ejército ruso a Ucrania no sólo ha desencadenado una gran crisis humanitaria en ese país, sino también, ha generado grandes afectaciones económicas a nivel mundial, impactando la recuperación de distintos sectores. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el conflicto en territorio ucraniano, está afectando la […]
Perspectivas de inversión para el 2022

El 2021, se caracterizó por la reapertura de los mercados, la reactivación económica y la recuperación de la demanda a nivel mundial, después de un año de fuertes contracciones vividas en distintos sectores producto de la pandemia. Sin embargo, el 2021, también se destacó por el aumento en el precio de las materias primas, la […]
Estanflación: ¿qué es y cómo impacta a las inversiones?

El primer semestre de 2021 se caracterizó por la recuperación de varias economías a nivel mundial. Factores como el control general de la pandemia, los avances en materia de vacunación y la reactivación de sectores contribuyeron al crecimiento económico de países como China, Estados Unidos y Colombia. Sin embargo, la reactivación económica ha estado acompañada […]
Crecimiento y perspectivas del sector tecnológico

La industria tecnológica ha sido uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años. Para enero de 2020, el índice bursátil Nasdaq 100, que recopila las 100 compañías más importantes de la industria, mostraba un rendimiento acumulado del 529,79% en los últimos 10 años. Una cifra que representó un retorno promedio anual […]
La carga impositiva que tienen las empresas contribuye al gasto social y al crecimiento económico

En Colombia, las compañías tienen una carga impositiva importante y alta, en comparación con las cifras de otros países a nivel internacional. Según el portal económico Rankia, en el país, las empresas deben pagar distintos impuestos, entre los que se encuentran: el Impuesto de Renta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto de Industria […]
Conozca cuáles fueron las empresas con mayor y menor crecimiento económico

En un contexto en el que la crisis económica, originada por la propagación del COVID-19, generó pérdidas millonarias en una gran cantidad de industrias a nivel mundial, la coyuntura contribuyó al crecimiento de ciertos sectores empresariales. Mientras, la mayoría de los países veían como descendía su Producto Interno Bruto (PIB), algunas empresas aumentaron considerablemente sus […]
OCDE identifica las necesidades de Colombia para mejorar su economía

El club de los países ricos. Así denominaron expertos y medios de comunicación a la OCDE, organización que agrupa a 37 países del mundo, entre ellos Colombia. Su misión principal es diseñar políticas para el desarrollo. En octubre de 2019, realizó el informe “Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2019”. En el documento, la organización […]
En 2018 el PIB presentó una leve recuperación

El DANE, en cabeza de su director, Juan Daniel Oviedo, reveló las cifras de crecimiento del PIB en 2018. El rendimiento estuvo acorde con los pronósticos de Davivienda, que esperaban un crecimiento del 2,7%. El crecimiento representa una mejora respecto a 2017, cuando el PIB aumentó en 1,4%. De acuerdo con Oviedo, las actividades […]
Gasto público ineficiente, tan peligroso como la corrupción

El gasto público ineficiente implica en América Latina alrededor de US$220.000 millones al año, un monto suficiente para acabar con la pobreza en la región. Datos como este fueron publicados recientemente en el artículo del periódico El Tiempo “Gasto público ineficiente cuesta más que la corrupción”. Es así como la ineficiencia en compras gubernamentales ha […]