¿Qué debo tener en cuenta para hacerle seguimiento a mi inversión?

Es fundamental hacer seguimiento a nuestras inversiones, sin importar si son productos de renta fija o variable, y tener claro cómo se está comportando el mercado para lograr cumplir los objetivos planteado
¿En qué invertir en Colombia y el mundo en este año?

El 2023, además de ser un año retador para la economía mundial, viene acompañado de oportunidades. Conozca las oportunidades de inversión en Colombia y el mundo.
La coyuntura económica actual trae nuevas oportunidades de inversión

Inflación, tasas de interés y desaceleración son tres fenómenos que continuarán dominando el 2023. Este entorno ofrece nuevas oportunidades de inversión.
¿Por qué son importantes los bancos para la sociedad?

Los bancos son fundamentales para el funcionamiento de la economía, pues actúan como la estructura que permite la transferencia de recursos entre los diferentes actores de la sociedad.
¿Sabe qué son los intereses de cesantías?

¿Sabía que las cesantías, el ahorro que el empleador hace cada año a favor del empleado en caso de que éste quede cesante o sin trabajo, le genera un interés anual? Conozca aquí sobre la rentabilidad de este ahorro. Las cesantías fueron establecidas por la Ley 50 de 1990 con el objetivo principal de ser […]
Cómo invertir en el exterior desde Colombia

Además de las alternativas tradicionales de inversión locales, como los CDT, las cuentas de ahorros, los fondos de inversión y las acciones, hoy es más fácil que nunca acceder a inversiones por fuera del país.
Impactos de la inflación en sus inversiones

Con el aumento generalizado y sostenido del precio de los productos y servicios en una economía, las ganancias obtenidas al invertir pueden ser menores.
Recesión económica: ¿qué es y cuándo se origina?

Se habla de recesión cuando hay decrecimiento de la actividad económica de un país o región durante un periodo de tiempo. Generalmente, ocurre cuando la tasa de variación del Producto Interno Bruto es negativa en dos trimestres consecutivos.
Estudio de Harvard: Dinero para la felicidad

Desde hace décadas economistas y psicólogos, han tratado de comprobar qué tan felices son las personas cuando tienen dinero. En una nueva investigación, dos académicos de la Escuela de Negocios de Harvard partieron de una hipótesis de la cantidad de dinero que se necesita para ser feliz y entrevistaron a 4.000 millonarios para establecer […]
Perspectivas económicas y oportunidades de inversión

La moderación en el crecimiento, la presión alcista de la inflación, la crisis en la cadena de suministro y el conflicto en Ucrania son hechos que están marcando la economía y las inversiones en este año.