¿Qué factores determinan el crecimiento de las economías?

El Banco Mundial es el organismo de las Naciones Unidas a cargo de políticas para reducir la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida de los países, de manera que el crecimiento económico de unos, fomente el crecimiento de los otros. Esta es la razón para que el Banco promueva la realización de diferentes investigaciones, […]

¿Cómo afecta el conflicto en Ucrania a los mercados emergentes?

La invasión de las fuerzas militares rusas al territorio ucraniano afecta a la economía mundial y, en especial, a los mercados emergentes. Sin embargo, el impacto y la dimensión del conflicto varían de una región a otra. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), los efectos en los mercados emergentes se transmitirán por tres canales principales: […]

Indicador Buffet: un instrumento para medir la valorización del mercado bursátil

En los últimos meses, la versión global del Indicador Buffet o Will Shire 500 Total Market Index ha variado constantemente, alcanzando niveles históricos que no se veían desde 2008, antes de la crisis financiera. De acuerdo con la Revista Forbes, el 15 de junio de este año el índice tuvo una valorización del 133%, lo […]

Precio del petróleo: ¿afecta a la economía y a las inversiones?

En el primer semestre de 2021, el precio del petróleo alcanzó niveles que no se veían desde hace más de dos años. Durante ese periodo, el valor del barril de las principales referencias, WTI y Brent, aumentó constantemente como resultado de la convergencia de distintos factores políticos y económicos. Entre los elementos que impulsaron el […]

¿Qué significa que Colombia esté en déficit fiscal?

Después de que Colombia logró un crecimiento sostenido de su actividad económica entre los años 2010 y 2019, los efectos de la pandemia en 2020 llevaron a un retroceso del 6,8% en su economía. En la medida en que la economía cayó, también lo hizo el recaudo en materia de impuestos por parte del Gobierno. […]

Empresas: el actor clave para la generación de empleo en el país

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han adquirido un mayor protagonismo en la economía mundial. La tendencia a nivel internacional, según reporta el Banco Mundial, se ha inclinado a elaborar políticas y programas que fomenten el nacimiento y progreso de estas compañías. A nivel mundial, las mipymes son un actor importante para el crecimiento […]

Banco de la República toma medidas para dar liquidez a los mercados financieros

La pandemia de COVID-19 ha generado gran turbulencia en la economía mundial e, indiscutiblemente, en la economía colombiana. Desde luego, la crisis pasó de ser una emergencia sanitaria a ser también una emergencia social y económica. Ante este panorama, el Banco de la República ha adoptado medidas para inyectar liquidez y garantizar el buen funcionamiento […]

Coronavirus: siete ayudas del Gobierno para la población vulnerable

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha alterado la economía, afectando el empleo y los ingresos de millones de personas. De acuerdo con un informe preliminar del Banco Mundial publicado por RCN Radio, 15 millones de trabajadores colombianos tendrán algún tipo de afectación laboral como consecuencia de la pandemia. Para mitigar la situación, el Gobierno […]

¿Es Colombia un buen destino para hacer negocios?

Vivimos entre rankings. Las organizaciones internacionales publican periódicamente calificaciones sobre los países en materia de competitividad, inversión extranjera, infraestructura y decenas de aspectos más. Los rankings de las organizaciones más importantes son los que sobresalen y son revisados por inversionistas y analistas a la hora de tomar decisiones económicas o políticas. Uno de los rankings […]

¿Cómo se escoge al ganador del Premio Nobel de Economía?

El Premio de Economía en memoria de Alfred Nobel, otorgado por la Real Academia de Ciencias de Suecia y conocido popularmente como “Premio Nobel de Economía”, se ha entregado desde 1969 y hasta el año 2018 se han concedido 48 Premios Nobel de Economía a 78 ganadores. Aquí les contamos cuáles son los criterios para […]