Tasa de interés: ¿qué es y cómo afecta a la economía e inversiones?

La tasa de interés es el dinero mínimo que cobran los bancos centrales por prestar dinero. Es un indicador que impacta la economía e inversiones.
¿En qué invertir en Colombia y el mundo en este año?

El 2023, además de ser un año retador para la economía mundial, viene acompañado de oportunidades. Conozca las oportunidades de inversión en Colombia y el mundo.
Tasas de interés en el continente impactan a las inversiones

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decidió mantener sin cambios las tasas de interés, en el rango 0% y 0,25%, donde han estado desde marzo de 2020. La decisión fue tomada con base en la recuperación económica y en los avances en materia de vacunación. Sin embargo, la inflación en ese país en los […]
¿Qué impactos ha tenido la pérdida del grado de inversión de Colombia?

A principios del mes de mayo, la agencia de rating Standard & Poor’s (S&P) bajó la calificación crediticia de Colombia para la deuda de largo plazo en moneda extranjera. Con esta rebaja, el país ingresó en la categoría de grado de no inversión especulativa para los estándares de esta calificadora. La pérdida del grado de inversión […]
Con bajas tasas de interés, hay condiciones favorables para invertir en Colombia

Por séptimo mes consecutivo, la Junta Directiva del Banco de la República (Banrep) decidió mantener la tasa de interés de la política monetaria en 1,75%, con la finalidad de estimular la economía y mejorar las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para este año. Esta cifra es históricamente inferior. Según los […]
Conozca qué está pasando con la renta fija en Colombia y el mundo

En 2020, la incertidumbre y la volatilidad dominaron el mercado de capitales. En él, algunas inversiones presentaron resultados diferentes e incluso alcanzaron rentabilidades negativas. Según BRC Standard & Poor´s, ciertas inversiones en Títulos de Deuda Pública (TES) y en Fondos de Inversión Colectiva (FIC) presentaron caídas en el mes de marzo de 2020. Sin embargo, […]
Las tasas de interés negativas, una medida cada vez más común

Lo que antes se consideraba inviable, hoy es una realidad. Desde hace algunos años, bancos centrales como el de Suiza, Japón, Dinamarca e incluso el Banco Central Europeo han experimentado con tasas de interés negativas nominales. ¿Qué impactos conlleva una medida de este tipo? Comencemos por el principio… ¿Qué es una tasa de interés nominal […]
¿Qué pasa con la renta fija cuando baja la tasa de interés?

La tasa de interés, establecida por el Banco de la República, está en mínimos históricos. Bancos centrales de diferentes países del mundo también las mantienen bajas. Esta medida se suele tomar ante una situación de incertidumbre económica o en un periodo de contracción. ¿Cómo funciona la baja en la tasa de interés? El hecho de […]
Tasa de interés e inversión, ¿qué relación tienen?

Una de las razones por la que pueden verse afectados los mercados bursátiles es la tasa de interés establecida por los bancos centrales. No obstante, a simple vista no es muy claro el mecanismo mediante el que la inversión y la tasa de interés se relacionan. En primer lugar, es clave entender que cuando hay […]
¿Qué sucede con los créditos y CDT cuando el Banco de la República baja la tasa de interés?

El 29 de mayo de 2020 el Banco de la República decidió reducir la tasa de interés a 2,75%, la más baja en la historia del país. Esta decisión se toma evaluando factores como la tasa de desempleo, la situación del mercado, las expectativas de crecimiento, entre otros. ¿Qué significa que el Banco de la […]