Acciones que siguen creciendo a pesar del COVID-19

Acciones que siguen creciendo a pesar del COVID-19
Acciones que siguen creciendo a pesar del COVID-19
La pandemia ha sido un suceso desafortunado para la mayoría de las empresas. Las diferentes caídas en las bolsas de valores del mundo han demostrado que el COVID-19 es un virus que también afecta a la economía. Sin embargo, en la otra cara de la moneda se encuentran las compañías que, por la naturaleza de su negocio, se han valorizado.

Compañías farmacéuticas, de biotecnología y de material médico

La emergencia ocasionada por el COVID-19 ha disparado la venta de algunos medicamentos, favoreciendo a algunas compañías del sector. Un ejemplo de esto es la compañía Glead Sciencie que ofrece un fármaco capaz de combatir el coronavirus. Las acciones de esta empresa se cotizaban en el Nasdaq a un valor de US$64,98 por acción el 31 de diciembre de 2019. Han crecido en lo corrido del año y el 13 de mayo cerraron en US$77,06. El 30 de abril el valor de cada acción alcanzó un pico de US$80. Otras farmacéuticas han corrido con la misma suerte. En el sector de biotecnología hay varias compañías que se encuentran en la carrera por encontrar una vacuna contra el virus y por la naturaleza de sus investigaciones, sus acciones se han valorizado. Dos de las empresas más favorecidas son Moderna Inc (compañía estadounidense) y Novacyt (compañía anglo-francesa); el valor de sus acciones se ha triplicado en lo corrido del año. Otras beneficiadas son aquellas que venden material médico. Productos como guantes de plástico o mascarillas son muy demandados actualmente. Por ejemplo, el precio de las acciones de la compañía Top Glove se ha duplicado a lo largo de 2020. Otro ejemplo es la plataforma de comercio electrónico Etsy, la cual se dedica a la venta de artesanías y también ofrece mascarillas. Con la pandemia se dispararon sus ventas. El 31 de diciembre cada acción costaba US$44,3 y el 13 de mayo cerró en US$81,55.

Compañías de entretenimiento doméstico, comercio electrónico y tecnología

El confinamiento y la cuarentena decretada en los diferentes países del mundo ha causado que las personas utilicen en mayor medida plataformas de entretenimiento doméstico como Netflix o de comercio electrónico como Amazon y Shopify. Estas compañías han visto cómo sus acciones se valorizan desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, se encuentran aquellas de tecnología que han brindado soluciones para el teletrabajo y las comunicaciones a distancia. El 31 de diciembre cada acción de Zoom estaba en US$68,04 y el 13 de mayo cerró en US$167,14. Las acciones de los gigantes tecnológicos Microsoft y Apple también han crecido durante la pandemia. Estos son algunos ejemplos de compañías que han crecido en lo corrido de 2020, año que quedará en la historia debido a la crisis social y económica que se presentó por la expansión de COVID-19. Esto demuestra que aun en épocas de crisis, hay oportunidades. Lo invitamos a leer el artículo “Las inversiones en periodos de volatilidad

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.