
- Producción: En agosto, por tercer mes consecutivo, hubo un incremento mensual en la producción industrial colombiana. Si bien el ritmo de expansión se desaceleró respecto a los meses pasados, la noticia es alentadora y se puede vincular con la flexibilización de las medidas restrictivas adoptadas para la reapertura gradual de las actividades económicas del país.
- Nuevos pedidos: Los pedidos nuevos tuvieron un descenso moderado a comparación del mes de julio. Esto puede explicarse por el debilitamiento de la demanda y el cierre prolongado de los negocios en el país.
- Empleo: Las empresas siguieron recortando puestos de trabajo como medida para reducir costos y compensar la pérdida de ingresos asociados a la pandemia. Así, la fuerza laboral se contrajo marginalmente.
- Plazos de entrega de proveedores: El desempeño de los proveedores se deterioró notablemente. Los tiempos de entrega promedio aumentaron principalmente por las restricciones de transporte y las limitaciones a los envíos de mercancías.
- Inventarios de insumos: La inflación del precio de los insumos aumentó, pero moderadamente en comparación con los datos de julio. Este crecimiento en los costos se vio reflejado en que las empresas aumentaron sus precios de fábrica, aunque a un ritmo más lento que en los pasados tres meses.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.