
- Según el informe de Wisdom Tree, la menor oferta de crudo por parte de los Gobiernos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha causado un aumento en los precios de este recurso a nivel mundial.
- Para Anna Stablum, de Marex Spectron, citada por Portafolio, el valor del cobre está siendo impulsado por la debilidad del dólar, que estimula la compra de metales cotizados en moneda estadounidense para inversionistas de otras divisas, y por la alta demanda de cobre proveniente de China.
- Recientemente, el Gobierno chino ha implementado políticas encaminadas a reducir la producción de acero y aluminio, por lo que la oferta a nivel mundial se ha reducido y, ante un aumento de la demanda, el precio se ha elevado.
- De acuerdo con La República, el valor del maíz se ha duplicado en el último año, lo cual también aumenta los costos de la industria ganadera, y por ende, de otros alimentos como la
¿Cómo impacta en los mercados emergentes?
El precio de los commodities impacta a la economía de los mercados emergentes de distintas maneras. Por un lado, estos países suelen ser los mayores productores de materias primas, por lo que, el aumento en el precio de estas beneficia los ingresos. Pero, por otra parte, la valorización de los commodities impacta el valor de otros bienes, lo cual perjudica el bolsillo de consumidores e industriales. Según Valora Analitik, ejemplo de lo anterior, son los impactos que está causando el elevado precio del acero en la construcción. Finalmente, el alto precio de las materias primas puede incentivar la inversión en este instrumento. Sin embargo, recuerde que, los commodities son activos volátiles cuyo precio depende de distintos factores como el clima. Para conocer más sobre este vehículo, lo invitamos a leer el artículo: “Commodities: ¿qué son y cómo invertir en ellos?” y ante cualquier inquietud, a consultar a profesionales.Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.