¿Cómo sacarle el mayor provecho a sus cesantías?

Las personas que tienen un contrato laboral reciben cesantías, a excepción de quienes tienen salario integral, pues se asumen incluidas.
El repunte de los fondos de inversión colectiva en Colombia

El pasado mes de marzo, la expansión del COVID-19 causó en los mercados de capitales lo que se conoce como “sell-off”, un fenómeno que consiste en la venta masiva de activos, principalmente por el nerviosismo accionista. Usualmente, las olas de ventas generalizadas bajan los precios de los activos debido a un exceso de oferta y […]
El Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia, en aras de la recuperación económica

El pasado 20 de julio, el Gobierno Nacional presentó un plan de inversión en diferentes sectores para impulsar la economía en los próximos dos años. El plan presentado por el presidente Iván Duque, denominado el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”, es un mapa de ruta para enfrentar los impactos económicos y sociales que […]
El apetito por los activos de riesgo y las oportunidades para invertir en ellos

La pandemia de COVID-19 golpeó fuertemente la economía mundial. La mayoría de los sectores productivos se vieron afectados por el virus y una de las principales consecuencias fue la caída en el precio de los activos de riesgo. Esta situación se presentó debido a la incertidumbre respecto al impacto del virus sobre los flujos de […]
El papel que jugará la inversión sostenible en la recuperación económica

El COVID-19 ha generado una emergencia sanitaria, económica y social que ha afectado fuertemente la estabilidad mundial. Esta crisis, sin duda alguna, ha demostrado la interdependencia de las diferentes esferas de la sociedad, la importancia de pensar en lo colectivo y la vulnerabilidad humana. Todo esto ha hecho que nos replanteemos muchas cosas, una de […]
Los nuevos alivios a deudores que le ofrecerá el sector financiero a partir de agosto

El 1 de julio la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) emitió la Circular Externa 022 de 2020, por medio de la cual se crea el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), dándole continuidad a la estrategia de alivios para las personas que tienen préstamos en los establecimientos crediticios vigilados por la SFC y que vieron […]
Recorrido histórico por los precios del petróleo

Uno de los sucesos más importantes de los últimos meses fue el desplome del precio del petróleo WTI y su llegada a niveles negativos, pues el crudo ha sido históricamente un indicador de la actividad económica mundial. Sin embargo, el oro negro ha tenido otras grandes caídas a través el tiempo, pero ¿qué hay detrás […]
¿Cómo se ha comportado el dólar durante la pandemia?

El precio del dólar es un tema que nos atañe a todos. Cuando este sube, también lo hace el precio de algunos productos de la canasta familiar, las deudas en dólares de las tarjetas de crédito y el costo de la deuda externa. Quienes importan productos disminuyen su margen de ganancia y quienes exportan, se […]
Normas para que los arrendadores y arrendatarios lleguen a acuerdos

Por un lado, están los hogares que perdieron capacidad adquisitiva y se han visto en dificultades para pagar el arriendo. Por el otro, están las personas que arriendan sus inmuebles y cuentan con este ingreso para su día a día. ¿Cómo conciliar el canon de arrendamiento y disminuir la afectación para las dos partes? Sin […]
Los efectos de la reducción temporal de su ahorro pensional

Ante la emergencia ocasionada por el COVID-19, el Gobierno ha puesto en marcha diferentes medidas con el fin de evitar el quiebre masivo de las empresas, proteger los empleos y ayudar a la población vulnerable. Una de esas medidas involucra a sus ahorros pensionales. De acuerdo con el Decreto 558 de 2020, las empresas […]